Puna y Yungas

4 días 3 noches: desde Puna de Atacama a Calilegua

Día 1 Hacia la Puna de Atacama

Saldremos desde Salta rumbo al límite con la provincia de Jujuy, por un camino de cornisa con abundante vegetación tropical. Pasaremos por un lado de la ciudad capital de esa provincia, llamada San Salvador de Jujuy para continuar por ruta hasta la famosa localidad de Purmamarca con su cerro de 7 colores. Allí pararemos a almorzar y se puede caminar unos 45' rodeando el pueblo por un camino muy pintoresco llamado Los Colorados. El pueblo en sí mismo es muy lindo y la plaza principal eata rodeada de mercados ambulantes y fijos con productos textiles y cerámicas. Por la tarde comenzaremos el ascenso en la ruta que va a Chile, llegando a los 4.170 mts. que nos marca el inicio de la region de la Puna, para luego descender hasta el salar "Salinas Grandes" donde podemos parar a caminar sobre la sal. Finalmente, y a solo una hora llegaremos al pueblo de Susques donde nos alojaremos en un hotel.

Día 2 La verde Puna jujeña

Tendremos que salir temprano en la mañana porque el día es largo y completamente por camino de ripio, también llevaremos un picnic para no demorarnos. El primer pueblo que visitaremos será el de Coranzulí con una hermosa plaza central en frente de la colorida iglesia colonial, y continuando siempre en dirección al norte, por quebradas y bordeando el río Oros, llegaremos al pueblo de Cusi Cusi donde se encuentra el famoso mirador para observar el Valle de La Luna. Continuando siempre sobre la RN40 atravezaremos un río y entraremos en la quebrada de Paicone que es en sí el propio camino que en partes es el mismísimo río durante unos 11 kms de recorrido para finalmente salir del cañón y luego de unos 40 kms llegaremos a un pueblo llamado Santa Catalina donde nos alojaremos en un hotel.

Día 3 Desde la Puna hacia el balcón de la selva

Saliendo temprano desde Santa Catalina y luego de 1 hora de viaje llegaremos al final de la RN40, que es el kilómetro 5190 de la famosa ruta, en la ciudad fornteriza de La Quiaca, y desde allí tendremos el confort de la ruta asfaltada hasta la ciudad de Humahuaca donde nuevamente comenzamos a ascender hasta los 4500 mts visitando en el camino el famoso Cerro de los 14 colores, o "El Hornocal". Luego de las fotos continuaremos durante 100 kms por caminos de montaña con vistas profundas a cada lado hasta llegar a un pueblo de Santa Ana donde nos alojaremos en un hostel del pueblo a 3500 mts.

Día 4 Desde el cielo a la tierra

Comienza el descenso; luego del desayuno temprano en Santa Ana descenderemos durante 4 horas aproximadamente por un camino magnífico observando el cambio de vegetación paulatino entre el desierto y la selva subtropical, destacandose la tierra negra y colorada. Muchas veces podemos ver cóndores volando por debajo nuestro. PAsaremos los poblados de Valle Colorado, Valle Grande y San Fracisco para finalmente atravezar el Parque Nacional Calilegua con su vegetación selvática, llegando a la ruta de asfalto donde se encuentra la ciudad de Libertador Gral San Martín, famosa por el ingenio azucarero de Ledesma, es decir, luego de tantos días la civilización a pleno. Desde allí en aproximadamente 3 horas por ruta con tráfico importante llegaremos al final del recorrido y al final del viaje: Salta

¿QUERÉS SABER MÁS?

CONSULTAR

MÁS EXPERIENCIAS

TRANSPUNA Full: entre Abril y Diciembre

8 días y 7 noches: desde Fiambalá hasta La Quiaca

Valles Calchaquies trek

3 días 2 noches: PN Los Cardones - Cachi - Trekking en Brealito (4 horas) - Cafayate.

Transpuna Trek

5 días y 4 noches: Cafayate - Piedra Pómez - Antofagasta - Antofalla - Tolar Grande -

PUNA – HUMAHUACA – IRUYA

3 días 2 noches: Salinas Grandes - Quebrada de Humahuaca - El Hornocal - Iruya

Transporte aéreo y terrestre

A pedido del cliente

Transpuna: volcanes de Catamarca y Salta

5 días 4 noches: Cafayate - P. Pómez - Volcán Galán - Antofagasta- Antofalla - Tolar Grande -